Hicimos un video-poema de la siquiente manera:
1.- Creamos una carpeta en nuestro lápiz llamada "videopoema", en la que guardamos todos los archivos que vamos a usar o generar en el futuro.
2.- Elegí un poema y lo grabé con el programa Audacity. Después elegí una música (no cantada) en mp3 y la importé desde ese programa. Realicé el montage de voz y música.
Suenan unos 10 segundos de música, y al comenzar el poema se baja previamente la música para que la lectura se escuche bien. Al terminar, introducimos un efecto de sonido bajado del banco de recursos del CNICE (aplausos, canto de pájaros, risas...). Aumentamos el volumen de la música y la dejamos que suene unos 20 o 30 segundos después de acabar la lectura. Guardamos el archivo con la extensión habitual del programa, y cuando estemos seguros de que nos gusta cómo está, hacemos al exportación a extensión wap para unir los tres sonidos utilizados en uno sólo.
3.- Con las fotos que hicimos en el jardín y/o alguna foto de Internet creamos una carpeta llamada "fotos" dentro de la carpeta "videopoema".
4.- Abrimos el programa Windows Movie Maker e importamos el sonido wap creado en el pto. 2. También importamos las fotos o capturas de vídeo que queramos usar. Movemos a la línea de edición el sonido y las fotos y vídeos en el orden deseado. Tenemos que subtitular las fotos con el texto sincronizado del poema y poner efectos de entrada y/o salida a las fotos y vídeos.
5.- Ponemos un título escrito a la película al principio, y al finalizar el poema escribimos los créditos finales (dirección..., poema..., lectura..., música..., montage...).
6.- Guardamos cada poco el trabajo, y cuando ya pensemos que está finalizado, hacemos la grabación definitiva y no modificable (creo que es en "crear película").
lunes, 18 de junio de 2012
Encriptación
El sistema más sencillo de encriptación ocultando el texto de la vista, es simplemente poniendo el texto del mismo color que el fondo. Antiguamente se escribia con zumo de limón sobre papel blanco, y sólo se leía el texto cuando se tostaba el papel con una llama de cerilla o mechero sin quemarlo. Ahora se puede hacer desde el sistema minario hasta haciendo un guion y poner letras y numeros alternativamente
Google Docs
El último dia he realizado un documento de google docs comentando la privacidad y las nuevas normas de uso de google .
Lo hicimos por parejas en mi caso lo hice con Sergio, yo le puse un comentario en su artículo y el lo puso en el mio
Lo hicimos por parejas en mi caso lo hice con Sergio, yo le puse un comentario en su artículo y el lo puso en el mio
Incrustar sonido en el blog
hace unos dias he intentado incrustar la grabación radiofónica con voz y sonido, con Audacity. En este artículo explicaremos cómo lo hicimos. Encontré un vídeo en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=UE1eZ1zOsww que lo explica muy bien: primero se almacena el sonido en un sitio de Internet (nosotros tenemos 4Shared, probaremos con él) y después se cogí código html para pegarlo en nuestro artículo y que funcione como un reproductor, y le unimos el sonido, como se explica en el vídeo.
Visita a los mapas del Registro del Catastro
Hace unos dias, hemos entrado en clase en el catastro http://www.sedecatastro.gob.es/ en el acceso Consulta de cartografía, datos catastrales y búsqueda de referencia catastral y he buscado mi piso poniendo todos los datos y he visto los metros cuadrados de mi casa y alguna imagen a través del satelite. Posteriormente medimos la parcela.
domingo, 17 de junio de 2012
Minecraft y Sketchup
Si quieres dibujar en 3D con estos programas es fácil hacerlo. Si tiene alguna dificultad hay tutoriales y vídeos en youtube. el Minecraft lo puede manejar a través de Internet.
Audacity
Forest Gump
Después de ver la película en clase, todos los alumnos hemos realizado una página web a través del NVU en el cual hemos creado una página principal y luego la enlazamos a tres páginas secundarias aportando más información
Poema
Este es el poema que hemos realizado en clase, del poema solo está sacado de Internet la canción y algunas fotos.
miércoles, 6 de junio de 2012
Pixton
Como nos mandó la profesora de informática he realizado un comic para menores de 18 años. Espero que os sea de vuestro agrado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)